Retiro AFP 2025: ¿cuándo podrás retirar tu dinero y cuál es el proceso a seguir?

En los próximos días, el Ejecutivo promulgará la ley del octavo retiro de la AFP. Foto: Andina Noticias

Tras la aprobación de una nueva liberación de fondos por hasta 4 UIT o S/ 21.400 soles. Conoce todo lo que debes saber sobre el retiro AFP.

El Congreso de la República aprobó el octavo retiro de fondos de las AFP, que permitirá a los afiliados sacar hasta S/ 21.400, es decir, el equivalente a 4 UIT. La medida fue respaldada en el Pleno con 116 votos a favor, ninguno en contra y 5 abstenciones, tras haber recibido el visto bueno de la Comisión de Economía unas horas antes.

La norma señala que cualquier afiliado al sistema privado de pensiones podrá acceder a este retiro, sin importar su edad, el dinero que tenga acumulado o su situación laboral. Para ello, deberán presentar su solicitud de manera física o virtual ante su AFP dentro de los 90 días posteriores a la publicación del reglamento. El desembolso se hará en partes de hasta una UIT (S/ 5.350) cada 30 días, iniciando el primer pago treinta días después del trámite.

PUEDES VER: ¿Cómo se llaman y para qué sirven las rayas en las toallas?

¿Cuándo podré acceder al dinero de mi AFP?

Si bien la norma aún debe ser promulgada de manera oficial, el respaldo mostrado por la presidenta Dina Boluarte hace prever que este paso se concretará en un plazo máximo de dos días desde que reciba el documento. 

Si el Ejecutivo la promulga, la norma se publica en el Diario Oficial El Peruano y entra en vigencia. Una vez publicada la ley, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es la encargada de emitir el reglamento que establece los plazos, procedimientos y cronograma para que los afiliados puedan presentar sus solicitudes y hacer efectivos los retiros.

Por su parte, el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, indicó que los primeros pagos podrían comenzar en noviembre, aunque no descartó que, de acelerarse el proceso, se realicen hacia finales de octubre.


(Foto: Andina Noticias)

PUEDES VER: El sencillo truco de la IA Gemini para hacer tu propia foto Polaroid con tu artista favorito

¿Cómo solicitar el retiro de mi AFP?

Aunque la ley todavía no ha sido promulgada oficialmente, se espera que el proceso para solicitar el retiro de la AFP siga un esquema similar al de ocasiones anteriores. Es decir, con un cronograma definido y el uso de plataformas digitales ya conocidas por los afiliados.

El cronograma estará organizado según el último dígito del DNI, lo que permitirá a cada persona saber en qué fecha exacta podrá registrar su solicitud de manera ordenada.

Para realizar el trámite, solo será necesario ingresar a la página web que se habilite, la cual en retiros anteriores fue solicitaretiroafp.pe. Allí, el afiliado deberá colocar sus datos personales, como el número de DNI, y una cuenta bancaria de ahorros a su nombre.

Tras enviar la solicitud, la AFP contará con un plazo máximo de 30 días calendario para efectuar el primer depósito, que no podrá superar una UIT (S/ 5.350). Los siguientes pagos se harán cada 30 días hasta completar el monto autorizado, siempre que existan fondos suficientes en la cuenta del afiliado.

¡Escucha Radio Moda, te mueve, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

Programación

  • 'La Jaula de Moda'

    3:00pm - 4:00pm

    Disfruta de lo mejor del reggaetón junto a la conducción del gran Jojojonathan.

  • '90 minutos sin interrupciones'

    4:00pm - 5:30pm

    El reggaetón del ayer y de hoy, sin parar.

  • 'Jojojonathan'

    5:30pm - 8:00pm

    El programa que tiene diversos bloques para cerrar el día con las locuras de Jojojonathan y la mejor música del momento junto a los mejores clásicos urbanos de 5:30 p.m. a 11:00 p.m.

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios