
Desde el 1 de octubre la embajada norteamericana empezó a aplicar la nueva tasa llamada “Tarifa de Integridad”.
Desde el 1 de octubre de 2025, Estados Unidos aplicó un nuevo aumento en el costo de las visas de no inmigrante, una medida establecida en la reciente ley One Big Beautiful Bill, promulgada por el presidente Donald Trump.
Precio de cita en la embajada de Estados Unidos en Perú no subió
Este cambio ha generado un fuerte impacto en las personas que buscan solicitar permisos temporales para ingresar al país, ya sea por turismo, estudios u otros motivos.
PUEDES VER: Retiro AFP 2025: ¿desde cuándo podrás solicitarlo según tu número de DNI?
¿Quiénes deben pagar la nueva tarifa de US$ 435?
En Perú, el precio base para obtener una visa de turismo (categorías B-1 y B-2) o de estudio (J-1) se mantiene en 185 dólares. Sin embargo, a este monto se suma un cobro adicional obligatorio de 250 dólares, conocido como “tarifa de integridad”. Esta tasa extra debe ser pagada una vez que la visa es aprobada y busca financiar mejoras en los procesos migratorios y de seguridad fronteriza.
PUEDES VER: Crema hidrante vs. crema humectante: ¿cuál es la diferencia y cuál necesitas?
La Casa Blanca ha señalado que esta nueva tarifa no solo servirá para generar ingresos adicionales, sino que también tiene como objetivo reforzar el control migratorio.
Según las estimaciones oficiales, el impuesto podría ayudar a reducir el déficit federal en cerca de 28,900 millones de dólares durante los próximos diez años, un alivio significativo para las finanzas públicas estadounidenses.
(Fuente: Andina)
Este aumento en el precio de las visas llega en un momento estratégico para Estados Unidos, que se prepara para recibir un gran flujo de visitantes internacionales con motivo del Mundial de Fútbol de la FIFA 2026.
Como uno de los países anfitriones del torneo, se espera que el país reciba a millones de turistas y migrantes de diversas partes del mundo, lo que convierte a esta medida en una herramienta clave para gestionar y controlar el acceso temporal al territorio estadounidense.
¡Escucha Radio Moda, te mueve, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!