¿Sin experiencia laboral? Recomendaciones para que ello no sea un obstáculo en la búsqueda de empleo

¿Sin experiencia laboral? Recomendaciones para que ello no sea un obstáculo en la búsqueda de empleo. (Foto: DIFUSIÓN)

Si es tu primera vez buscando trabajo, conoce estas importantes recomendaciones que te ayudarán a obtenerlo.

Encontrar el primer empleo formal es uno de los mayores desafíos para los jóvenes, pero en la actualidad existen alternativas reales para sumar aprendizajes, habilidades y logros que fortalezcan el perfil profesional y potencien tu CV en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cerca del 40 % de los jóvenes latinoamericanos enfrenta barreras para insertarse laboralmente debido a la falta de experiencia formal. Esta realidad ha impulsado un nuevo enfoque de empleabilidad, donde actividades como voluntariados, pasantías y proyectos personales se convierten en aliados clave para crecer profesionalmente.

Mariano Albino, directora de Recursos Humanos de Nestlé Perú, destaca la importancia de reconocer y aprovechar estas oportunidades. “He visto jóvenes transformar su perfil profesional gracias a voluntariados, prácticas o proyectos propios. No se trata solo de lo que figura en la planilla, sino de lo que uno aprende, construye y aporta. La actitud, la iniciativa y las ganas de aprender marcan la diferencia”.

En ese sentido, Albino comparte recomendaciones prácticas para que los jóvenes fortalezcan su perfil laboral, incluso antes de conseguir su primer trabajo formal.

1. Voluntariados que suman propósito y habilidades. Participar en iniciativas sociales, ambientales o comunitarias permite desarrollar habilidades blandas como liderazgo, trabajo en equipo, empatía y comunicación. Además de sumar al CV, reflejan compromiso y propósito, dos valores muy buscados por las empresas actualmente.

2. Proyectos personales y emprendimientos. Gestionar un proyecto estudiantil, emprender un pequeño negocio, crear un portafolio digital o desarrollar contenido propio en redes demuestra iniciativa, creatividad y compromiso. No subestimes el valor de los proyectos personales: hablan mucho de tu capacidad para aprender, adaptarte y generar impacto.

(Fuente: DIFUSIÓN)

3. Aprendizaje autodidacta y certificaciones. Hoy existen múltiples plataformas digitales que permiten fortalecer habilidades técnicas y blandas de forma accesible. Cursos en línea, talleres virtuales y certificaciones gratuitas son herramientas poderosas para robustecer el perfil profesional.

Estos consejos no solo responden a las demandas actuales del mercado laboral, sino que reflejan un cambio más profundo: entender que sumar experiencia de manera creativa es parte del proceso de crecimiento que Nestlé busca impulsar a través de sus iniciativas. En ese marco, del 5 al 7 de septiembre se llevará a cabo la feria laboral virtual de la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, donde empresas como Interbank, Arca Continental, Apoyo Comunicación, CBC, Supermercados Peruanos S.A, entre otros ofrecerán más de 100 vacantes laborales en Perú para jóvenes en busca de su primera experiencia. Los interesados pueden registrarse gratuitamente en el siguiente enlace: https://www.creadoresdelcambionestle.com/

Acerca de la Iniciativa de los Jóvenes de Nestlé

La Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé es un programa global lanzado en 2013, que forma parte de su pilar de Creación de Valor Compartido, cuyo propósito es empoderar a la juventud y abrirle oportunidades concretas para su desarrollo personal y profesional. Este esfuerzo responde al compromiso de la compañía con la construcción de comunidades más inclusivas, resilientes y sostenibles, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Contenido patrocinado por NESTLE PERU S.A.

¡Escucha Radio Moda, te mueve, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

Programación

  • 'La Jaula de Moda'

    3:00pm - 4:00pm

    Disfruta de lo mejor del reggaetón junto a la conducción del gran Jojojonathan.

  • '90 minutos sin interrupciones'

    4:00pm - 5:30pm

    El reggaetón del ayer y de hoy, sin parar.

  • 'Jojojonathan'

    5:30pm - 8:00pm

    El programa que tiene diversos bloques para cerrar el día con las locuras de Jojojonathan y la mejor música del momento junto a los mejores clásicos urbanos de 5:30 p.m. a 11:00 p.m.

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios